Skip to content

Sucursal Fauces

Menu

  • Inicio
  • Blog
  • Contact Page
  • Donar
  • Home
  • Sample Page
  • Sample Page
  • Shortcodes
  • Typography
  • Works

Month: agosto 2020

Umbrella Academy: la serie sin supermanes de código moral intachable

Posted on agosto 30, 2020abril 10, 2021 by Samanta Chavez Jimenez

No más supermanes de código moral intachable, lo de hoy es sentir que 𝐡𝐚𝐬𝐭𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐬𝐮𝐩𝐞𝐫𝐡𝐞́𝐫𝐨𝐞𝐬 se equivocan.

Por: Samanta Chávez Jiménez.

Tagged alto rendimiento, apoyo, biberones, compasión, competencia, consolación, contensión, crianza, dificultades, domésticas, emocionales, figura de autoridad, figura de mamá, Gabriel Ba, Gerard Way, guía, infancia, madres, moral, My Chemical Romance, recursos emocionales, Reginald Hargreeves, respaldo, Samanta Chávez Jiménez, señora robot, sucursal fauces, superhéroes, supermanes, ternura, trabajo anónimo, traumas, umbrella academy 13 Comments

Guía para principiantes de cómo ser mujer emprendedora en tiempos de COVID-19

Posted on agosto 23, 2020abril 10, 2021 by Gabriela Estrada Espínola

Las conexiones, herramientas y redes son parte importante en los proyectos de construcción y generación de trabajo para las mujeres.

Por: Gabriela Estrada Espínola.

Tagged alianzas, colaboracion, covid 19, dinero, emprendedora, financiamiento, geopolítica, impacto, Mariana C. Bertadillo, mujer, precarización, procesos, procesos comunitarios, redes, region, sostenible, sustentabilidad, tiempo, trabajo, vínculos 9 Comments

Walter Mercado: el misterio que no era misterio

Posted on agosto 9, 2020abril 10, 2021 by Samanta Chavez Jimenez

El documental de Netflix sobre el astrólogo Walter Mercado saca a la luz la verdadera cara de la leyenda tras los horóscopos, al mostrarlo como adicto a la “fabulosidad” y como un verdadero ser de paz.
Por: Samanta Chávez Jiménez.

Tagged astrología, bendiciones, documental, homosexualidad, hosroscopos, Netflix, Puerto Rico, resiliencia, tarot, Walter Mercado 10 Comments

Cómo la COVID-19 cambió la industria de los psiquiátricos en México para siempre

Posted on agosto 2, 2020abril 10, 2021 by Gabriela Estrada Espínola

Caos, falta de insumos, iniciativas de ley sin consultas a comunidades afectadas, información y derechos humanos forman parte del contraste entre el pasado y la “nueva normalidad”.
Por: Gabriela Estrada Espínola.

Tagged Carlos Rios Espinosa, covid 19, discapacidad psicosocial, Elsevier, Estado mexicano, Human Rights Watch, industria, Javier Bañuelos Arzac, Kathya D´Artigues, Ley Bañuelos, nueva normalidad, personas con discapacidades, problemas psicosociales, protocolos de atención, psiquiátrico, psiquiatricos, Rafael Serrano, salud mental, Samuel Ramírez Moreno, SARS-CoV-2 11 Comments

Entradas recientes

  • HUÉRFANOS EN MÉXICO: RESPONSABILIDAD DEL ESTADO QUE NO SE CUBRE CON BECAS NI APOYOS
  • Frente al suicidio, echarle ganas no sirve de nada
  • Soledad: la sombra de la corrupción
  • Línea 12 del metro en CDMX: corrupción e impacto en la salud mental de la ciudadanía
  • La línea 12, un proyecto poco transparente y poco cercano a la gente

Comentarios recientes

  • john lender en El sonido del ahora: Avicii, una pausa para hablar sobre salud mental en tiempos de COVID-19
  • crorkservice en Ley de Salud Mental en México, aprobación con serias implicaciones
  • crork en Guía para principiantes de cómo ser mujer emprendedora en tiempos de COVID-19
  • Gabriela Estrada Espínola en Qué es la falta de responsabilidad afectiva y cómo daña tus relaciones
  • Gabriela Estrada Espínola en Soledad: la sombra de la corrupción

Archivos

  • abril 2022
  • septiembre 2021
  • junio 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • diciembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • diciembre 2019

Categorías

  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Theme: portfolio by modernthemes.net