Vivir el encierro derivado de la COVID hace posible que cuestionemos las hospitalizaciones de pacientes con discapacidad psicosocial (psiquiátricos), sabiendo que un tratamiento efectivo no se basa en internamientos arbitrarios. Por: Gabriela Estrada Espínola
ONU
Los gobiernos a nivel mundial sólo destinan 2% de su presupuesto a la salud mental
Conforme al secretario general de la ONU, António Guterres, las consecuencias de no atender dicho sector equivalen a gastos de más de un billón de dólares anuales, por lo que […]
Cómo vivir los procesos de transformación en crisis
Mantener una actitud optimista y objetiva al gestionar nuestro estrés y bienestar psicosocial desata modos de supervivencia y cambios de mentalidad que nos ponen a prueba La Organización de las […]