La línea 12, un proyecto poco transparente y poco cercano a la gente

El hecho de que la Línea 12 del metro de la CDMX haya sido promovido por el mismo gobierno, lo hace un proyecto poco transparente, así como poco cercano a las necesidades de la gente La puesta en marcha de la Línea Dorada implicó el desarrollo de un megaproyecto que involucró grandes cambios y modificaciones […]
Lo que nunca te contaron de la ley de Salud Mental en México

Vivir el encierro derivado de la COVID hace posible que cuestionemos las hospitalizaciones de pacientes con discapacidad psicosocial (psiquiátricos), sabiendo que un tratamiento efectivo no se basa en internamientos arbitrarios. Por: Gabriela Estrada Espínola
Experiencia internacional apunta a un regreso a la normalidad inseguro por falta de pruebas de COVID-19

La incertidumbre y subestimación de muertes por coronavirus sólo ha permitido hacer comparativos equívocos entre naciones, al no detenerse a comprender cómo se comporta el virus por región y no definir un panorama más claro en materia de políticas públicas La magnitud de la epidemia sigue oculta y, ante ello, la certeza de la cantidad […]
Ser vulnerable en la nueva normalidad

Ante la reapertura paulatina de negocios en 18 estados de la República, los centros recreativos y las escuelas permanecerán cerrados, al ser los puntos que concentran más gente . Ser vulnerables podría ser nuestra gran arma secreta en este nuevo contexto El próximo primero de julio en la ciudad de México se reabrirán los restaurantes […]
Día del padre 2020: una celebración en distancia a través de la pandemia de coronavirus

Conforme a las autoridades sanitarias, el vínculo afectivo de padres a hijos este año ha de considerar el nivel máximo de contagios que existe en México en relación a la COVID-19, priorizando la salud por sobre el apego El tercer domingo de junio se celebra el día del padre y, el 21 de junio de […]
Cómo generar medidas emocionales de protección frente a la COVID-19

Cuando los sistemas de salud están enfocados en el coronavirus en lo respectivo a presupuesto, recursos materiales y humanos, hacer frente a la salud mental necesita de su reorientación con énfasis en la prevención El pasado viernes 29 de mayo de 2020, Elmer Huerta, oncólogo, especialista en salud pública y comunicador en salud peruano impartió […]
Los gobiernos a nivel mundial sólo destinan 2% de su presupuesto a la salud mental

Conforme al secretario general de la ONU, António Guterres, las consecuencias de no atender dicho sector equivalen a gastos de más de un billón de dólares anuales, por lo que recomienda implementar estrategias de salud mental que contrarresten a la COVID-19 La pandemia ha cambiado en esencia a diferentes sectores como lo es el de […]
Día de las madres: una oportunidad de demostrar amor a distancia en tiempos de coronavirus

Sentir el amor entre madres e hijos hoy toma un nuevo cauce que pone a prueba al balance emocional y las tradiciones de frente al panorama de salud pública que se vive de frente a la pandemia Mantener la salud en el mejor estado ha sido una invitación que las autoridades han hecho a la […]
Amor y tecnología: decir adiós en medio de la contingencia sanitaria

Aunque la globalización ha hecho del mundo un lugar hiperconectado, en los mejores casos, la tecnología nos ha acercado, especialmente cuando no hemos podido abrazarnos Encontrar alegría en medio de la pandemia pareciera una tarea de locos, sin embargo es una actividad que apela al amor y al cuidado de la salud mental propia. La […]